
De aquella última gran generación salida de Mareo, la que se queda a las puertas de Segunda División, repasamos la trayectoria de Carlos Cordero.
Carlos Cordero Pérez (Almendralejo, Extremadura. 26 de septiembre de 1996 recordaba en el canal de YouTube de Radio Sporting su etapa como rojiblanco. El polivalente lateral izquierdo abandonó la Escuela de Fútbol de Mareo en la temporada 19-20 en busca de nuevos retos profesionales, aunque asegura no haberse querido ir nunca de la entidad.
Tras unos años difíciles precedidos de una dura adaptación por, entre otras cosas, el clima del norte, el extremeño consigue convencer al actual técnico del Racing de Santander, José Alberto López para hacerse un hueco en el primer equipo. Un Sporting que, salvo alguna excepción que confirmaba la regla, tenía casi con total seguridad más calidad en su filial que en «el equipo de los mayores.»
Fueron épocas más marcadas por las convulsiones que por el fútbol
Con una cantidad de entrenadores totalmente ilógica y con un Javi Rico más preocupado de lo personal que del proyecto deportivo se producen varias salidas: quizás las más sonadas fueron las de Javi Fuego (para dar paso a un por entonces inmaduro José Gragera), David Gallego y su famoso: «échame ahora» » o Noe Calleja, también en la parcela deportiva. Sin embargo, hubo otras como la de Carlos Cordero que no fueron tan sonadas y que el propio jugador define como «una espinita clavada» tras reconocer que «si me pilla ahora no me saca ni con aguarrás.»
<<Cuando la cabeza y la salud mental están bien, todo está bien>>
Además, no ha querido dejar pasar la oportunidad de hablar sobre su situación actual, sabiéndose protagonista en otras ocasiones de hechos tan habituales como poco agradables en el mundo del fútbol, Cordero recalca de manera constante la importancia de un buen entorno y una buena salud mental.
ENTREVISTA A CARLOS CORDERO