
Segunda derrota (3-2) consecutiva de un Real Sporting al que se le empiezan a aparecer los fantasmas del descenso. El equipo se vio desordenado y el Huesca se aprovechó de la pésima organización de los rojiblancos en las acciones a balón parado. Rubén Albés se juega el cargo ante el Tenerife en El Molinón. Aquí las notas:
ONCE INICIAL
Christian Joel (3) – No estuvo nada mal su actuación, después de varios meses en el dique seco. Sacó dos buenas manos en remates a bocajarro y estuvo sólido en el juego de pies. En el segundo gol le hace una falta clara y no puede llegar al balón.
Guille Rosas (2) – Tuvo un partido de altos y bajos. No llegó mucho a línea de fondo y tuvo una actitud comedida en ataque. En el primer gol se despista por completo y deja solo a Pulido para que realice el centro a placer. Da la sensación que la dinámica del equipo le ha contagiado.
Nikola Maras (3) – Una gran actuación manchada por el error en el tercer gol. Estuvo sólido durante todo el partido y es una referencia para el equipo en la defensa de área. No se complicó en salida de balón y solucionó muchos errores de sus compañeros. Desgraciadamente, se despisto en la acción del tercer gol y acabó costando caro.
Lander Olaetxea (1) – Desdibujado ocupando el centro de la zaga. Llegó tarde a muchos duelos y Rubén Albés arriesgó dejándole en el campo con cartulina amarilla. Le ganan el salto en el primer gol, no pudo hacer mucho por la diferencia de estatura. Un día como recurso puede cumplir, pero no es central y no debe ser considerado como tal.
Diego Sánchez (3) – Un magnifico central condenado a jugar de lateral izquierdo. Defensivamente es un seguro, pero se le ve mucho más cómodo cuando juega en el centro de la defensa. Su salida de balón no fue tan limpia como acostumbra, aún así fue de los más destacados en esta faceta.
Nacho Martín (3) – La tarea no era sencilla y, dentro de lo que cabe, la salvó como pudo. Era el único jugador de contención en un equipo plagado de futbolistas creativos, su colocación hizo que el equipo no se convirtiese en un desastre. No obstante, poca influencia tiene él en las jugadas a balón parado defensivas.
Nacho Méndez (2) – De más a menos. Empezó el partido con ganas, recuperando y jugando rápido a dos toques. El premio le llegó en forma de gol con un gran disparo desde la frontal que entró pegado a la cepa del poste izquierdo. Con el paso de los minutos se fue apagando y no acabó de dar continuidad a esos primeros minutos.
Carlos Dotor (2) – Partido discreto del centrocampista madrileño. No hay nada muy malo que destacar, pero, tampoco hay grandes cosas positivas. Se puede decir que cumplió, sabe aportar cordura y lógica al juego, tanto en transiciones, como en ataques estáticos.
César Gelabert (2) – Jugó pegado a la banda y no acabó de tener impacto en el partido. Tiene buenas ideas y trazó alguna diagonal interesante, pero se nota que está incómodo y, cuando llega el cansancio, se frustra. Estuvo todo el partido deseando que Rubén Albés le situase donde Dotor, de enganche, en su posición natural.
Jonathan Dubasin (3) – Todo lo que genera el equipo sale, pasa o termina en él. Es la mejor y, casi única, buena noticia de la temporada. Provocó un penalti de la nada y estuvo todo el partido intentando cosas para sumar al equipo. Su compra a final de año es opcional en lo contractual, pero obligatoria en lo deportivo.
Juan Otero (2) – Su juego se basa en sus capacidades físicas y, a día de hoy, no está bien físicamente. Poco más que decir. Asumió la responsabilidad en el penalti y lo anotó con un disparo seco a media altura. Necesita recuperarse al 100% de esas molestias.
SUPLENTES
Nico Serrano (2) – Se sigue esperando más de un jugador por el que se hizo un gran esfuerzo económico. A día de hoy, salvo cuatro destellos contados, no mejora las prestaciones de Gaspar y Queipo. Se le ve calidad, pero el equipo necesita que empiece a explotarla urgentemente.
Jordy Caicedo (1) – Sus minutos fueron tétricos. Nada más salir vio una cartulina amarilla, que, dicho sea todo, no era. Amonestado se jugó la expulsión en algunas acciones innecesarias. Queda para el recuerdo un contrataque que comandó en conducción y se hizo viral en redes sociales.
Víctor Campuzano (SV) – No jugó lo suficiente para dar una valoración de su actuación.
ENTRENADOR
Rubén Albés (1) – La plantilla no tiene orden ninguno y da la sensación de que, salvo en casos contados, no confía en los jugadores. Cada semana prueba con una alineación distinta y coloca a muchos futbolistas fuera de posición. Recibir tres goles de jugadas a balón parado es un despropósito en cualquier categoría, mucho más en el fútbol profesional. El descenso acecha, la reacción debe ser inmediata. Ante el Tenerife tendrá su última bala si quiere seguir al frente del equipo.
Si quieres ver el reparto de notas que se realizó en el «Ahora Sporting» pincha aquí