El Real Sporting cayó derrotado (1-3) ante un Málaga que supo aprovechar sus oportunidades. La sensación de caída libre está muy presente, el parón navideño debe de ser un punto de inflexión. Los rojiblancos siguen faltos de intensidad y con desconexiones en defensa que cuestan muchos puntos. El acierto en ataque brilla por su ausencia. Aquí las notas:
ONCE TITULAR
Rubén Yáñez (2) – Poco que decir del partido del guardameta catalán. No pudo hacer gran cosa en las acciones de gol, pero, el porcentaje de goles por disparos a puerta es muy preocupante. También se le vio acelerado con el balón en los pies, en alguna jugada despejó cuando no hacía falta. El Sporting necesita su mejor versión y, a día de hoy, no está presente.
Guille Rosas (4) – Su nivel sigue siendo extraordinario. Los rivales, rara vez, generan una ocasión peligrosa por su banda y, además, es un incordio constante en la zona ofensiva. Notó la ausencia de Dubasin, su mejor pareja de baile, y tuvo que hacer la guerra por su cuenta muchas veces.
Róber Pier (1) – Con la vuelta de Diego Sánchez al once, regresó a su preciado perfil derecho y desesperó al Molinón. Sigue en la línea de sus últimos partidos: blando, despistado y sin decisión con el balón en los pies. Dioni le dejó en evidencia en la acción del tercer gol. El gol de Anduva fue un espejismo.
Diego Sánchez (2) – Volvió a un once, después de más de un mes fuera de combate. Su salida de balón le da un salto de calidad al equipo y, teniendo en cuenta que venía de lesión, estuvo correcto. En el segundo gol le faltó contundencia, Dioni tuvo mucho espacio para resolver la acción.
Pablo García (3) – Otra buena actuación del canterano rojiblanco. Defensivamente estuvo impecable, merece la pena destacar la contundencia que mostró en sus disputas. En la parcela ofensiva estuvo tímido, lógico, teniendo en cuenta la presencia que tiene Guille en ataque. Albés decidió sustituirle, muchos no comprendieron el cambio.
Lander Olaetxea (2) – Pasó de puntillas por el encuentro. Las idas y venidas con su posición afectan directamente a su rendimiento, debe convivir con cambios constantes. Fruto de la desesperación, vio la amarilla en una jugada en la que fue al límite y acabó siendo sustituido.
Jesús Bernal (3) – Sigue siendo la noticia más positiva del equipo en los últimos partidos. No se complicó con el balón en los pies y recuperó muchos balones tapando espacios. Tuvo que irse sustituido por un golpe en la rodilla, desgraciadamente, se perderá toda la temporada. Es complicado de explicar el papel secundario que ha tenido hasta ahora.
Nacho Méndez (2) – Cuando el equipo vaga sin rumbo y sin orden, las cualidades del «10» se difuminan. Intentó poner calma y, a ratos, ayudó al equipo a girar de una banda a otra. En el ecuador de la segunda mitad, estrelló un disparo en la cruceta. El desgaste físico le hizo desaparecer del partido en el tramo final.
Dani Queipo (0) – Daba la sensación de que había empezado bien el encuentro, pero, con el paso de los minutos, esa idea se esfumó rápidamente. No le falta voluntad, pero, con eso, no llega para rendir en el fútbol profesional. Su toma de decisiones es desesperante. Quizás, lo mejor para él, sea una experiencia lejos de la exigencia de Gijón.
Gaspar Campos (1) – Alfonso Herrero evitó que anotase el primer gol del encuentro y, desde esa acción, fue apagándose. Cuando pasó a banda derecha, tuvo alguna buena internada, pero sus centros no encontraban rematador. Acabó yéndose sustituido, al igual que pasa con Yáñez, el equipo necesita su mejor versión.
Campuzano (2) – Anotó el único gol del encuentro, aprovechando el rechace de un penalti que él mismo erró. Alfonso Herrero evitó su doblete y acabó fundido físicamente. En un día en el que faltaban Otero y Dubasin, no logró de dar el Do de pecho. La presencia física del colombiano se echa mucho de menos.
SUPLENTES
César Gelabert (1) – Entró al descanso y poco, o nada, se puede decir de su aporte al equipo. Lo más destacado de su participación en el partido, la acción que precede al segundo gol, en la que interfiere el árbitro, cortando su trayectoria. Es la gran decepción de esta primera vuelta.
Nacho Martín (3) – Su presencia en el campo asegura coherencia con el balón y buen posicionamiento en el centro del campo, aunque, parece, que Albés no lo ve así. Estuvo correcto y reajustó al equipo en sus mejores minutos. Poco más se le puede pedir, teniendo en cuenta el tiempo que juega.
Cote (0) – Quizás sea el jugador del equipo que más necesita este parón. Se le ve lento y no está siendo efectivo en las acciones a balón parado. Sale en la foto del segundo gol, su nivel defensivo está en cuotas muy bajas.
Caicedo (0) – Aunque jugó más de media hora, no se puede decir gran cosa de su actuación.
Álex Oyón (SV) – No jugó lo suficiente como para hacer una valoración de su actuación.
ENTRENADOR
Rubén Albés (1) – Lleva un mes nefasto. Da la sensación de que está perdido y obsesionado con ciertos ajustes que no funcionan. Afortunadamente para todos, tendrá un tiempo para reflexionar sobre qué está fallando. El equipo necesita muchos ajustes y, sobre todo, dejar atrás la disposición con Olaetxea metido en la defensa. El sportinguismo sigue esperando por la versión «canalleta» de Albés que le hizo triunfar en Albacete, hasta el momento, solo se está viendo su faceta más amarrategui.
VÍDEO DE LA VALORACIÓN DEL MÍSTER EN LA PRIMERA VUELTA