El Racing de Ferrol aprovechó la mala dinámica del Real Sporting (1-3) y se llevó tres puntos de oro del Molinón. El equipo de Rubén Albés volvió a dispararse en el pie, en repetidas ocasiones, y ya se ha dejado seis puntos ante equipos que ocupan las plazas de descenso. Las sensaciones son de caída libre, el partido en Anduva apunta a ser trascendental. Aquí las notas:
ONCE INICIAL
Christian Joel (1) – Día negro para el guardameta cubano. Sale en la foto de los dos primeros goles y no transmitió seguridad en ningún momento del partido. Tenía una buena oportunidad para dar un paso al frente, pero no supo aprovecharla.
Guille Rosas (3) – Uno de los pocos titulares que dieron el nivel. Tiene mala suerte en la acción del primer gol, pocas acciones se recuerdan por su banda. No paró de intentar crear ocasiones combinando con Dubasin y llegando a línea de fondo. Mantiene su aporte, pese al pésimo rendimiento del equipo.
Nikola Maras (2) – Vive constantemente en un segundo plano, da la sensación que su sustitución siempre está prestablecida. No tuvo su mejor día, pero, aún así, rindió muy por encima de su compañero. Necesita más rapidez en salida de balón, evitar tantos controles y soltar la pelota con celeridad.
Rober Pier (1) – Sigue en la línea de sus últimos partidos. Sin acierto con la pelota en los pies y retratado en cada jugada comprometida. No está siendo contundente en los duelos, Álvaro Giménez estaba muy cómodo en las disputas. Da la sensación que sigue jugando por su perfil, más que por sus actuaciones.
Cote (1) – Cada titularidad evidencia su mal estado. Defensivamente está siendo inoperante y cuando se incorpora en la fase ofensiva ralentiza todas las transiciones. El nivel de agotamiento físico llega, hasta tal punto, que ha dejado de ser diferencial en las jugadas a balón parado. Le vendría bien unas jornadas de descanso y recuperación.
Lander Olaetxea (2) – Ocupó tres puestos en un mismo partido y acabó perdido. Anotó el único gol del equipo rojiblanco en una llegada al segundo palo, sigue destacando cuando juega de interior. De pivote no ayudó en la salida de balón y cuando entró en defensa no tuvo trabajo.
Nacho Méndez (2) – Apagado y muy limitado por el aspecto físico. La magia y la frescura que tenía hace unas jornadas se ha ido agotando, acabó desesperado. Está dentro del grupo de jugadores que necesitan descanso y reposo.
César Gelabert (1) – Sigue sin marcar diferencias y la afición empieza a impacientarse con él. Tiene buenas ideas, pero rara vez es capaz de plasmarlas en el campo. No se encuentra jugando en la base de la jugada y se desespera corriendo de un lado al otro. Rubén Albés tiene trabajo con él.
Jonathan Dubasin (3) – Su esfuerzo no se negocia y cada vez que pisa el campo lo demuestra. Nada más empezar, regaló un gol a Victor Campuzano, desafortunadamente el delantero catalán falló. Con el pasó de los minutos, su ímpetu fue apagándose y acabó jugando en estático.
Gaspar Campos (1) – Poco se puede decir de su actuación. No entró, prácticamente, en juego y estuvo aislado de los mecanismos del equipo. Acabó yéndose sustituido, más pena que gloria.
Víctor Campuzano (2) – Tuvo la oportunidad más clara del Sporting, la envío fuera y el partido cambió por completo. Peleó todos los balones con la zaga rival y no había espacios que aprovechar. Fue el último cambio, se fue con molestias físicas y su presencia en Anduva sigue en el aire.
SUPLENTES
Nacho Martín (3) – Dio sentido al juego del equipo y fue capaz de equilibrar el desastre. En ocasiones estuvo muy solo en el centro del campo, sin opciones por delante. Tuvo una oportunidad para recortar distancias, pero estuvo muy acertado Jesús Ruiz.
Pablo García (2) – Mejoró notablemente el nivel en la parcela defensiva durante los minutos que estuvo en el campo. Ofensivamente, apareció, pero sus centros no fueron buenos.
Dani Queipo (1) – Desaparecido en todo momento, siguió la línea de la actuación de Gaspar. La puntilla de su pésima actuación fue una falta que mando muy por encima del larguero en el descuento.
Jordy Caicedo (1) – Sigue siendo como un elefante dentro de una cacharrería. Entra y genera caos a su alrededor, no obstante, esto no siempre es positivo. Pudo recortar distancias en varias ocasiones, pero, tanto defensa y portero, estuvieron muy atentos.
Álex Oyón (SV) – No tuvo la suficiente influencia en el juego como para realizar una valoración de su actuación.
ENTRENADOR
Rubén Albés (1) – Sigue en la línea de Cartagena. No rectifica aquello que parece no funcionar y sigue con unas ideas que, de momento, no parecen dar lugar a cambios. No está acertando en el perfil de ciertos jugadores y parece que hace los mismos cambios siempre. La ausencia de plan b vuelve al equipo muy predecible. Muchas cosas que mejorar de cara al próximo partido en Anduva.