Segunda derrota (1-2) de la temporada en El Molinón. Partido con luces y sombras de los chicos de Rubén Albés, los errores individuales alejaron a los rojiblancos de los puntos. El Granada se lleva un gran botín de Gijón, no solo por la puntuación, sino por un futurible goal-average. Aquí las notas:
ONCE TITULAR
Rubén Yañéz (3) – No tuvo trabajo en la primera parte. Encajó el primer gol nada más salir del vestuario, poco pudo hacer ante la definición de Weissman. Queda claramente señalado en el gol de la victoria de Seren Diao, intenta despejar de forma acrobática y acaba metiéndose la pelota en su propia portería. Salvo al equipo en alguna acción de mano a mano.
Kevin Vázquez (2) – Inoperante tanto en ataque como en defensa. Nikola Maras tapó muchas de sus debilidades defensivas, pero la situación en la parcela ofensiva, llego un punto, en el que era insostenible. Los pocos centros que intentó fueron un absoluto desastre. Acabó yéndose sustituido por Iker Martínez.
Nikola Maras (4) – Jugó su mejor partido con la camiseta del Real Sporting. No fue un partido sencillo para él, hizo todo lo contrario a lo que se le presupone a un perfil de zaguero como el suyo. Solo se le puede poner algún pero en el segundo gol del Granada.
Róber Pier (3) – Combina minutos muy solventes con acciones cargadas de indecisiones y poca contundencia. Lleva tiempo sin lograr un partido redondo, pero se aprecia una mejora en la confianza.
Pablo García (3) – Sigue sin haber ninguna duda de su nivel defensivo, no obstante, el caudal ofensivo por su banda tiene mucho margen de mejora. Estuvo mal lanzando el balón parado, precisamente por eso, acabó yéndose sustituido por Cote.
Lander Olaetxea (3) – Siempre trabaja en la sombra con mucho acierto. La entrada de Nacho Martin le dio vuelo y vimos alguna llegada suya. Anotó el empate en el descuento, pero, según el VAR, estaba adelantado.
Nacho Méndez (4) – Partido completo del capitán que sigue esperando la renovación. Dio pausa cuando era necesaria y buscó los espacios que dejaba Oscar Naasei. Acabó exhausto, después de un gran despliegue.
César Gelabert (3) – Nunca le falta voluntad y entrega. Jugó más adelantado que en otras ocasiones y comando alguna transición peligrosa. Le faltaron apoyos y movimientos por delante para acabar de explotar su capacidad en el pase.
Dani Queipo (2) – Mal partido del «9». No acabó de encontrar su posición en el campo, le faltaron apoyos por banda y, en ocasiones, hizo la guerra por su cuenta. El cansancio afectó directamente a su acierto en el pase y acabó siendo sustituido.
Jonathan Dubasin (3) – Hasta los días en los que el equipo no brilla, destaca por los destellos que deja. Dio una gran asistencia en el gol de Otero y dejó buenos pases en último tercio que bien pudieron ser asistencias. No probó a Mariño.
Juan Otero (3) – Cumplió con sus funciones en la fase defensiva del equipo, los duelos siguen siendo su tarea pendiente. Anotó un golazo tirándose en plancha para empatar el partido. No tuvo mucha presencia, a ratos, estuvo ausente.
SUPLENTES
Campuzano (3) – No provocó la revolución que suele generar. Tuvo alguna conducción al espacio, pero los defensas le tenían estudiado. Sin duda, la situación de partido no le favoreció, estaba lejos del área y no tuvo ninguna ocasión para probar suerte.
Nacho Martin (3) – Siempre que entra desde el banquillo, aporta equilibrio y mejora la velocidad de pelota en las posesiones. Liberó a los que le acompañaban en el centro del campo y permitió al equipo ser más ofensivo.
Jordy Caicedo (3) – Entró para aportar juego aéreo al equipo, pero la falta de envíos laterales minimizó su presencia. Ganó varias disputas, pero no tuvo el efecto que se esperaba en el encuentro.
Cote (3) – Jugó poco, pero generó impacto en el partido. Sus centros son siempre una amenaza, Olaetxea aprovechó uno de ellos para empatar el encuentro, pero estaba adelantado.
Iker Martínez (3) – Le dio sentido a la banda y se le vio en la parcela ofensiva. Es joven y este es su segundo partido con el primer equipo, apunta a ser el próximo producto de Mareo.
ENTRENADOR
Rubén Albés (2) – No cabe duda que no fue su día. Le sorprendió la línea de tres que planteó Fran Escribá y, precisamente eso, hizo muy plano su planteamiento. La falta de profundidad por bandas, ahogó al equipo y faltaron alternativas. Además, quitó a Otero cuando mejor estaba jugando. Los cambios mejoraron ligeramente al equipo.
Puedes volver a ver el reparto de notas que se hizo en directo en «Ahora en Juego» aquí: