Los rojiblancos preparan la temporada 2023-2024 y quieren hacer bueno eso de «a la tercera va la vencida».
SPORTING ATLÉTICO:
El filial rojiblanco ha tenido muchos cambios durante este verano. El primero y más notable es el nombre.
Terminó la temporada 2022-2023 cayendo derrotado en el play off por el Mosconia un equipo llamado SPORTING B. Pocos meses después saldrá a competir en la quinta categoría del fútbol español como filial rojiblanco, el SPORTING ATLÉTICO, un nombre que no es nuevo. El club filial rojiblanco en el año 1979, pasó de llamarse de DEPORTIVO GIJÓN a SPORTING ATLÉTICO.
Mantuvo durante 12 temporadas este apelativo, hasta que las SAD, llegaron para cambiar el fútbol y desgraciadamente no siempre para bien. En la temporada 1991-1992 las perlas de Mareo, surgieron del equipo denominado SPORTING B.
Pues bien, este verano del 2023, el filial será rojiblanco de camiseta y calzón blanco (también haciendo un guiño a otra parte de nuestra historia, no la más longeva obviamente) llamándose SPORTING AT. Ojalá nuestros futuros talentos renueven los títulos cosechados en temporadas como la 1982-1983, 1995-1996 o 1996-1997 en las que los nuestros campeonaron en la antigua 2ª División B; casi nada. Pero sobre todo; ojalá den frutos como los Ablanedo I y II, Mino, Jaime, Joaquín Villa, Eloy, Tocornal, Marcelino, Arturo, Muñiz, Luis Enrique, Juanele, Manjarín, Abelardo… y un largo etc.
Sequémonos las lágrimas de la nostalgia, y deseemos a nuestro nuevo-viejo SPORTING ATLÉTICO que sea el encargado de devolver al filial rojiblanco a la cuarta categoría del fútbol español de momento. Pidámosle también que saque jugadores con los que alimentar una primera plantilla un tanto necesitada.
PLANTILLA:
Después de dos temporadas en las que pese a ser favoritos no se consiguió el ansiado ascenso, la temporada 2023-2024 nos trae una nueva oportunidad de alcanzar la segunda REF. Un objetivo necesario e irrenunciable.
El SPORTING ATLÉTICO cuenta con unos futbolistas de una calidad incuestionable y además no olvidemos que se dedican a esta pasión del fútbol de manera pseudo-profesional, cosa que no pueden decir todos los equipos de la categoría.
Con el objetivo claro del ascenso el Sporting Atlético a firmado como entrenador a AITOR ZULAIKA. Procede del Real Unión de Irún y con un pasado cercano de una de las mejores canteras de nuestro país, el de la Real Sociedad de San Sebastián. Parece asegurado afirmar que de canteras sabe un rato y de gestionar a gente joven con hambre y con calidad también.
La plantilla del SPORTING ATLÉTICO ha sufrido una transformación muy grande. Se ha considerado que finalizaban ciclo una serie de jugadores que habían sido importantes. Algunos para quedarse en la primera plantilla casos de Varane, Nacho Martín o Diego Sánchez y otros para buscar fortuna fuera de la que fue su casa, en ocasiones desde muy pequeños. Nos dicen adiós futbolistas como Trabanco, Argüelles, Jordi Pola, Santamaría, Lucas Suárez o Somolinos que ya habían hecho sus primeros pinitos en el club Sportinguista.
En cuanto a las altas, debemos introducirlo, hablando de una gran novedad. La nueva residencia del Real Sporting de Gijón de Mareo ya tiene inquilinos y es una realidad. Además el Sporting ha firmado un acuerdo con varios equipos Mexicanos y de otros lugares de América por lo que tendrá la posibilidad de contar con talento de allende los mares tanto para el Sporting B, perdón, del SPORTING ATLÉTICO, como del SPORTING C. Si, digo bien, el SPORTING C, un equipo de reciente creación que cogerá la plaza del Racing de la Guía y jugará en Regional Preferente.
Pues bien, sea como fuese, las incorporaciones hasta el momento, a falta de la foto final, para la que aún quedan varios días, son las siguientes:
- Esteban Lozano, delantero procedente del America (Mexico) Sub 21.
- Kevin Picón, lateral derecho del Santos (Mexico) Sub 20.
- Joshua Mancha, mediocentro del Santos (México) Sub 20.
- Acerete, delantero del Tuilla y máximo goleador del grupo Asturiano de tercera.
- Óscar Castro, Centrocampista que viene del Águilas.
- Pablo Díaz, portero que regresa a GIjón, y lo hace desde el Lleida
Además regresan de sus cesiones, Tomás Fuentes (Titánico) y Diego Boza (L’Entregu)
Debemos estar atentos a jugadores como Alejandro Lozano, Dacal, Jorge Montes, Enol Prendes o Samu se han hecho mayores y vienen pisando muy fuerte desde el juvenil, algunos de ellos cumplida ya la edad.
PARTIDOS:
Asi pues, pendientes de que acabe el plazo para cerrar la plantilla, han comenzado las primeras pruebas de la pretemporada. Es justo decir que están dejando muy buena sensación entre los aficionados. Son varios los partidos disputados en la pretemporada del Sporting Atlético con multitud de pruebas, de jugadores y de las que os voy a hacer un resumen en forma de resultados.
- SPORTING AT. 9 – Combinado Argentino 1
- Llanera 1 – SPORTING AT. 1
- SPORTING AT. 2 – CD Derio 0
- Mosconia 0 – SPORTING AT. 1 Y Real Avilés 1 – SPORTING AT. 0 (Triangular)
- L’ Entregu 0 – SPORTING AT. 3
- Gijón Industrial 0 – SPORTING AT. 2
A destacar el acierto goleador de Acerete y Boza. El buen hacer de Kevin Picón por su banda . En negativo una nueva lesión de Morilla, que estaba llamado a ser importante. Aún no se ha hecho oficial el alcance de la misma. También destacar que hay jugadores llamados a ser importantes en el filial y que están en dinámica de primer equipo, con lo que le abren la puerta a varios de los juveniles en esta pretemporada. Estos jugadores (Leonel Miguel, Kembo, Florentin Blonch Cáceres, Ebea y por supuesto Alex Oyón, una de las perlas a la que quizás se le busque acomodo en un equipo de superior categoría, como se hizo con Juan Aspra.
Aún quedan varios dias para que comience a rodar el balón de manera oficial y deseamos la mayor de las suertes a este nuevo Sporting Atlético y a su entrenador Zulaika. Su suerte es la nuestra.
¡¡¡ PUXA SPORTING !!!
Al micrófono de AHORA MAREO.
Contertulio en RADIO SPORTING.
SPORTINGUISTA por herencia y convicción