EL FÚTBOL FEMENINO ES UNA REALIDAD, PERO DEBEMOS APOSTAR POR ÉL
Ahora Mareo deja por un día su camiseta habitual rojiblanca y se enfunda la camiseta morada. Eso si luciendo en el pecho el mismo escudo de siempre.
Si de algo nos podemos sentir orgullosos desde que nació este proyecto que se llama Ahora Mareo, es de que el fútbol femenino tiene para nosotros la misma importancia que el fútbol masculino. Desde el primer día hemos apostado por informar de primera mano el Sporting Femenino y de su filial. Sus alineaciones, sus plantillas, sus resultados, sus goleadores…
El número de fichas federativas de niñas que eligen al fútbol como su deporte crece de manera exponencial. No le pongamos puertas al mar, ayudemos a crecer.
También nos hemos salido del ámbito rojiblanco y hemos tenido con nosotros a dos personas vinculadas actualmente al Gijón Fútbol Femenino. Hemos charlado mucho con ellas en dos entrevistas de más de cuarenta minutos de duración. Candy que sí tuvo vinculación rojiblanca, ya que fue la capitana durante muchos años del cuadro Sportinguista y actualmente juega en el Gijón FF También hablamos con Mayra, jugadora y coordinadora del fútbol base del mismo conjunto Gijonés. Esta última nos contó que este club, el Gijón FF, juegan 184 niñas o chicas que hacen su deporte (fútbol) en los 13 equipos que tiene este club exclusivamente femenino.
Partiendo de la base de que todo lo que se haga a favor de la visibilidad del fútbol femenino es positivo, podemos enorgullecernos en decir que para nosotros, el fútbol femenino no es una moda, sino una realidad. Hay que apostar claramente por dar pasos hacia la profesionalidad, y sí, digo profesionalidad, pese a que a día de hoy parece en ocasiones una utopía. Ese debe ser el objetivo y hacia ahí tenemos que mirar, aunque tardemos en llegar, con pasos firmes y seguros.
Las federaciones, Nacional y Regional, las administraciones, ayuntamientos, etc y los propios clubs tienen que dar un paso adelante.
Desde aquí queremos indicar que el motor de todo esto tienen que ser las federaciones, la nacional y la regional. Además hay que decir que tanto o más importante son las administraciones y los clubes. Hay que dotar a los equipos con las estructuras e infraestructuras adecuadas.
Quiero poneros un ejemplo muy gráfico que ocurrió en Gijón. Aquel famoso partido allá por el 2019, entre el Sporting de Gijón y el Gijón Femenino. Se jugó en el estadio municipal de El Molinón y fue sin duda alguna, una fiesta. Fue un hecho aislado, una anécdota y es ahí donde hemos fallado y digo hemos, todos cada uno con su responsabilidad. A partir de ahí ¿que?.
Otro ejemplo; Un campo de uso preferente femenino lleva aprobado desde 2018 en Gijón y aún no está decidido ni el sitio…
El fútbol femenino ha llegado para quedarse y cuanto primero nos demos cuenta y ayudemos a su crecimiento mejor. Esa ayuda es tarea de todos, (clubes, administraciones, ayuntamientos, federaciones, medios de comunicación, etc.).
Desde Ahora Mareo y con la camiseta morada puesta, estamos orgullosos de decir que nosotros sí apostamos por el fútbol femenino, si escuchamos al fútbol femenino y para nosotros si es importante el fútbol femenino.
Este programa de Ahora Mareo número 21 que aquí os dejo en formato podcast es prueba de ello. Os invito a cualquiera a escuchar de los anteriores y de los futuros porque veréis que el fútbol femenino es para nosotros una prioridad.
PODCAST AHORA MAREO 21, Especial 8M
Al micrófono de AHORA MAREO.
Contertulio en RADIO SPORTING.
SPORTINGUISTA por herencia y convicción